De acuerdo con estudios recientes, 55 por ciento de los hombres mayores de 40 años sufren algún grado de disfunción eréctil, eso significa que padecen arteriosclerosis, es decir, el endurecimiento de las arterias.
En conferencia de prensa, el jefe de Cardiología del Hospital General de México, Luis Alcocer Barreiro, indicó que de acuerdo con los estudios existe una relación muy estrecha entre la disfunción eréctil y la arteriosclerosis.
Esta relación se da al endurecerse las arterias, ya que las que también empiezan a presentar problemas son las del pene porque son más delgadas, ocasionando que éstas no se llenen completamente de sangre durante la erección por el endurecimiento que sufren, eso es un síntoma de arteriosclerosis, informó.
La diabetes, la hipertensión y la obesidad son detonantes de la disfunción eréctil, incluso uno de cada 10 hombres mayores de 18 años que padecen diabetes la presenta, en tanto que en la edad madura, más del 70 por ciento de los diabéticos la sufren.
El galeno resaltó que de los cerca de seis millones de mexicanos que sufren de disfunción eréctil, se calcula que sólo 335 mil reciben tratamiento para solucionar su problema.
Se recomienda que si son diabéticos, hipertensos, están sometidos al estrés o han notados que tienen algún nivel de disfunción acudan al médico para recibir un tratamiento, pero sobretodo después de los 45 años ya que se vuelven más propensos.
México, DF
29 de agosto de 2007
Notimex
No hay comentarios:
Publicar un comentario